Gene Vogel
Especialista de Bombas y Vibraciones de EASA
Las nuevas funciones del programa AC Motor Verification and Redesign – Version 4 (ACRewind) de EASA mejoran la capacidad de los miembros de EASA para enviar datos originales de forma electrónica e incluirlos en la base de datos Motor Rewind Data – Version 4 (MotorDB). Pase directamente a la sección “mejoras” si ya está familiarizado con los programas y cómo funcionan.
El software de la Version 4 es un conjunto de herramientas poderosas que sirve para que los miembros de EASA validen los datos de un bobinado, rediseñen devanados concéntricos a imbricados y efectúen cambios en los parámetros de un motor. Una característica clave de esta última versión del programa es la integración de la base de datos MotorDB con el programa ACRewind. La disponibilidad de ambas funciones del programa dentro de una interfaz de usuario común no es por simple conveniencia. La capacidad de los programas para compartir las fuentes de datos crea nuevas capacidades que la versión de cada programa independiente no podría.
COMPRA EL SOFTWARE
Los programas
La base de datos MotorDB es un beneficio que EASA proporciona a todos sus miembros de forma gratuita. Esta contiene información sobre devanados monofásicos, trifásicos, de varias velocidades CA y bobinados CC. La base de datos cuenta con más de 300,000 registros y es producto de la recopilación de los datos de bobinados enviados por los miembros de EASA durante más de 40 años. A menudo se reciben para reparación motores con datos sospechosos o que no se encuentran disponibles. El programa MotorDB proporciona a los miembros de EASA un recurso para reparar los bobinados de forma confiable. El Departamento de Soporte Técnico de EASA utiliza regularmente la MotorDB como respaldo para obtener los datos originales y los rediseños requeridos por los miembros. Sin embargo, cada miembro de EASA tiene una copia de la MotorDB, que puede usar en su centro de servicio. Si necesita comprar una copia adicional del programa, contacte con nuestro Servicio al Cliente (easainfo@easa.com). Una herramienta de búsqueda flexible permite a los usuarios recuperar los datos de bobinados que coinciden con ciertos criterios de cada uno de los cuatro tipos de datos almacenados: Monofásicos, trifásicos, de varias velocidades CA y CC.
El ACRewind de EASA es un programa que los miembros pueden comprar de forma opcional. Al instalarlo, este incluye los datos de rebobinado y las funciones de verificación y rediseño en una sola interfaz de usuario. El programa ACRewind permite a los usuarios ingresar datos de devanados trifásicos concéntricos o imbricados y verificar las densidades de flujo y de corriente para ese bobinado o escoger en una tabla los datos de un bobinado imbricado equivalente, con las densidades y parámetros de operación resultantes.
Mejoras
Con la Version 4, EASA implementó la capacidad de los miembros para enviar electrónicamente sus datos de rediseño de motores trifásicos CA y ser incluidos en el programa MotorDB. Anteriormente, los miembros de EASA crearon la base de datos enviando registros en papel físico, que el personal de EASA ingresó de forma manual. Cientos de miles de registros han sido procesados de esta forma. Ahora, los miembros de EASA pueden continuar con ese esfuerzo, haciendo que el programa ACRewind envíe los datos de un bobinado original por internet. Una vez recibidos por EASA, los datos originales son revisados por un Especialista de Soporte Técnico. Los datos se analizan por medio de una serie de criterios técnicos y luego se agregan a la base de datos de devanados trifásicos CA del programa MotorDB.
Para ver cómo funciona este proceso, es importante entender como está diseñado el programa de verificación y rediseño al evaluar los dastos de un motor. Los datos originales del bobinado son ingresados en la pantalla de entrada del programa, incluyendo los datos eléctricos básicos, los datos del bobinado, la conexión y las dimensiones físicas del núcleo. Para verificar dichos datos, se muestra una pantalla adicional con las densidades de flujo y de corriente.
En el caso de un rediseño, se despliega una tabla con las posibles opciones disponibles. Dichas opciones quedan limitadas a aquellas que coincidan, estén en tolerancia, con los criterios del diseño deseado. El usuario escoge una o varias de las opciones y para cada opción seleccionada se crea una pantalla adicional independiente que muestra los datos de rediseño resultantes. Ver Figura 1. A continuación el usuario compara las opciones que se muestran y elige la que mejor se adapte a las necesidades del cliente. Para ayudar en esta selección, se encuentra disponible una cómoda pantalla con vista lado a lado. Ver Figura 2. De forma idónea, cuando se realiza la selección, las opciones de rediseño no seleccionadas se eliminan, para que solo el diseño real que se utiliza se guarde en el programa para futuras referencias. Los datos guardados tendrán los datos de entrada y los datos del rediseño seleccionado.
Los datos guardados se transmiten por internet a EASA de forma periódica, donde son procesados para su inclusión en la base de datos MotorDB. En caso que la conexión a internet se encuentre restringida, los datos se deben guardar en un archivo independiente que puede ser enviado EASA por correo electrónico.
Una mejora reciente en el programa ACRewind es la adición de una casilla de verificación “Send to EASA” localizada en la parte superior de la pantalla de ingreso de datos. Ver Figura 3. Esto facilita al usuario decidir si envía o no los datos del bobinado para que sean incluidos en la MotorDB.
Este es un tema importante, ya que algunos miembros emplean el programa de una manera que no habíamos previsto- Algunos de ellos lo usan como una especie de calculadora, ingresando múltiples versiones de los “datos originales” y verificando cada uno de ellos para decidir qué datos deben usar. Esto deja en el programa un número de registros ligeramente diferentes para un solo motor. Desafortunadamente, si todos estos registros son enviados a EASA, no tenemos forma de saber cuáles son los datos originales auténticos. Pero usando la casilla de verificación: Send to EASA, el usuario puede indicar que registro debe o no enviar. En realidad, sería más fácil para el usuario seleccionar las opciones de rediseño en la tabla y evitar tener que volver a ingresar los datos originales, pero la casilla de verificación: Send to EASA se ajustará a cualquiera de los dos enfoques. Cerciórese de marcar esta casilla de verificacíón para asegurarse que envía los datos correctos.
El programa se puede configurar para enviar a EASA los datos almacenados cada 30 días o cada que se hayan ingresado 30 registros nuevos. Para establecer las preferencias de envío, diríjase al Menú, en la parte superior de la pantalla, y seleccione Tools y Preferences. En la pestaña ACRedesign, en la parte de abajo, se encuentran los botones de selección: Automatic, Prompted o Manual.
Cuando se escoge la forma Manual, los datos solo serán enviados cuando el usuario seleccione en Tools: Send to EASA. Una vez enviados, los datos se procesan, se filtran a través de un conjunto de criterios y finalmente se ingresan a la base de datos MotorDB para que los miembros accedan a ellos. El envío electrónico desde ACRewind es mucho más eficiente que en formatos de papel físico.
Otra mejora útil, incluida en la Version 4 del programa ACRewind, es un convertidor de “fracciones” para las medidas del núcleo. Los datos se pueden ingresar “5 5/16” y serán convertidos al formato decimal equivalente: 5.3125. Incluso también existe una función matemática para que el usuario pueda ingresar “5.5 * 25.4” y convertir de pulgadas a milímetros o cualquier otra función matemática simple.
Otras mejoras incluyen un convertidor de calibres de alambre, una función de Calibres de Alambre Disponibles que limita al programa a seleccionar dichos calibres y la capacidad de conversión a espiras fraccionarias en los rediseños. Para una visión general de cómo funciona el programa ACRewind, como hacer búsquedas en la MotorDB, cómo utilizar la MotorDB para realizar diseños en núcleos sin datos, o como usar la tabla de resultados para mejorar un rediseño en el ACRewind, consulte los tutoriales disponibles en www.easa.com. en la sección Resources -> Software.
Todas estas mejoras están disponibles en la versión actual del programa. Para comprobar si cuenta con la última versión, seleccione Help -> About -> Installation details; la versión deberá ser 1.8.41.xxx o superior. Si necesita una actualización a la última versión contácteme en gvogel@easa.com.
DISPONIBLE EN INGLÉS
Related Reference and Training Materials
Print