Facebook Twitter LinkedIn YouTube Menu Search Arrow Right Arrow Left Arrow Down Arrow Up Home Arrow Next Arrow Previous RSS Icon Calendar Icon Warning Icon

Filter the results

  • Enter one or more words to find resources containing any of the words entered
  • Enter words or phrases between " " to find exact match

Resource Library

Article

Consideraciones Importantes Para Acondicionar la Reparación de Bombas en su Centro de Servicio

  • June 2020
  • Number of views: 7552
  • Article rating: No rating

Gene Vogel
Especialista de Bombas & Vibraciones de EASA

Esto sucede en casi todos los centros de servicio de EASA, aparece una máquina para reparación, con cables y un motor, pero es una bomba. A menudo es una bomba sumergible o de acoplamiento cerrado. Si su respuesta es: “Aquí no reparamos estos equipos” y está pensando: “Nosotros no sabemos nada sobre reparación de bombas” puede que le esté dando la espalda a un trabajo muy rentable.

Como ya detallé en mi artículo publicado en Febrero en la revista Currents, la reparación de bombas puede ser un área de expansión muy rentable para los centros de servicio especializados solo en la reparación de motores eléctricos. Si usted está de acuerdo en que la reparación de bombas sería una buena opción para su negocio, el próximo paso consiste en evaluar qué cambios necesita en sus instalaciones para incluir la reparación de bombas. Encontrará que ya tiene gran parte del equipo necesario. Las características de los motores y de las bombas centrífugas son muy similares y dependiendo del tipo de bomba, puede que necesite muy poco equipo adicional.

Bombas de Aspiración Axial
Las bombas más sencillas de reparar son las de aspiración axial. Estas generalmente vienen en dos configuraciones: Montaje autoestable y acoplamiento cerrado. A menudo, las de montaje autoestable están montadas sobre una base de metal y acopladas de forma directa a un motor eléctrico. Una bomba de acoplamiento cerrado es simplemente un motor eléctrico con un impulsor montado en su eje y con la carcasa de la bomba atornillada a la brida C o D del motor. No se requiere equipo especial para reparar bombas con acoplamiento cerrado. Lo mismo sería válido para las bombas de aspiración axial autoestables, a no ser que sea necesario reparar los alojamientos de los rodamientos (mecanizar o encasquillar). Para las unidades más pequeñas, puede que sea posible montar la carcasa de la bomba en el torno para hacerla girar y llevar a cabo el mecanizado. Para las carcasas grandes, una fresadora sería la herramienta correcta. Por lo general, este tipo de herramienta no se encuentra en las instalaciones de reparación de motores eléctricos y es algo que se debe considerar cuando se evalúen las necesidades para reparar bombas.

Bombas Sumergibles

Image
Las bombas sumergibles son otras máquinas con las que los reparadores de motores eléctricos probablemente se encuentren. Estas son bombas de acoplamiento cerrado - un motor con un impulsor montado sobre su eje. Son máquinas de fabricación especial. El motor está integrado a la carcasa de la bomba envés de que la bomba esté montada en el motor. Además, las bombas sumergibles tienen sellos dobles con una carcasa intermedia sellada a prueba de aceite entre el motor y la carcasa del impulsor (voluta). Aunque las bombas sumergibles son más complejas que las bombas de acoplamiento cerrado comunes, las herramientas y la capacidad de mecanizado que se encuentran en la mayoría de los centros de reparación de motores eléctricos se encargarán de la mayoría de las reparaciones. Estas excepciones incluyen herramientas de fabricación propia para extraer los estatores de las carcasas (ver figura 1) y algunas herramientas especiales para instalación de sellos de algunos fabricantes. Por lo general, los centros de servicio fabrican estos elementos de acuerdo con sus necesidades básicas.

Para las bombas grandes, especialmente bombas con carcasas partidas (impulsor montado en rodamientos), se hace necesario contar con una fresadora para efectuar los trabajos de mecanizado de la carcasa de la bomba (ver Figura 2). Si bien algunos centros de servicio contratan los trabajos de mecanizado con otros talleres mecánicos, es una ventaja contar con una fresadora propia para controlar la calidad, la programación y la inspección de la integridad dimensional de la carcasa de la bomba. Los trabajos de reparación para componentes distintas a la carcasa de la bomba se pueden realizar en un torno estándar.

Image

Bombas Tipo Turbina Verticales

Image
Las bombas tipo turbina vertical (VTPs por sus siglas en inglés) son comunes en aplicaciones de agua, aguas residuales, agricultura y manufactura. Estas pueden ser una parte rentable del negocio de reparación de bombas de los centros de servicio. No son máquinas complicadas de reparar, pero presentan algunos desafíos únicos. Estas bombas se pueden montar a profundidades de 100 pies (30 metros) o más. Las secciones individuales de la bomba y la columna pueden tener una longitud de 20 a 30 pies (6 a 9 metros). El centro de servicio requerirá un espacio de trabajo adecuado para el desmontaje (posteriormente hablaremos de ello). Una parte importante de la reparación de las VTPs es asegurar la integridad dimensional del tazón, de las bridas de la sección de la bomba y de los rodamientos del tazón y del eje lineal intermedio (line shaft) (ver Figura 3), Se puede usar un torno con la bancada y volteo suficiente para la medición y mecanizado de las bridas que presenten desgaste. Para el mecanizado en línea (instalados) de los cojinetes de deslizamiento, de nuevo la fresadora es la herramienta adecuada para el trabajo.

En este punto, parece que la fresadora sea un equipo esencial para la reparación de bombas. Es importante tener esa capacidad disponible para bombas grandes. Para bombas pequeñas, todos los trabajos de mecanizado se pueden completar en un torno. Que sea una bomba grande o pequeña depende en cierto modo de los límites de volteo de su torno. 

Espacio de Trabajo

Image
Otra consideración para acondicionar un centro de servicios para la reparación de bombas es contar con un espacio de trabajo adecuado. Muchas bombas ingresan al centro de servicio con grandes cantidades del líquido bombeado. Las bombas sumergibles tendrán una cámara sellada llena de aceite, glicol o un líquido similar. El derrame de este fluido es inevitable durante el desmontaje (Ver Figura 4). En algunos talleres que reparan pequeñas bombas sumergibles, cada banco de trabajo está equipado con una bandeja y un drenaje. Anticiparse al derrame es la mejor manera de controlarlo. El área para el desmontaje de las bombas debe tener un drenaje y zonas de lavado adecuadas. Además, existen las bombas de aguas residuales, que pueden llamarse cariñosamente “apestosas” por lo que una adecuada ventilación y una zona para el lavado inicial sería apreciada por todos.

Una preocupación relacionada es el manejo y la protección contra materiales peligrosos sépticos, tóxicos e inflamables, asociados con aplicaciones de bombas. Si las bombas son de industrias petroquímicas, pueden aplicarse restricciones de la EPA en los Estados Unidos (O equivalentes en otros países). En todos los casos, se debe exigir a los técnicos de servicio que usen los equipos de protección personal (EPP) adecuados. Hasta que todos los componentes de la bomba no hayan sido limpiados a fondo, se deben considerar contaminados y el uso de los EPP es obligatorio. Si bien, EASA no puede proporcionar recomendaciones específicas, en general se acepta que los EPP durante el desmontaje de las bombas incluyan guantes y delantal de goma, gafas de seguridad y una careta.

La reparación de motores eléctricos y bombas tienen mucho en común. Tanto los motores eléctricos como las bombas se encuentran en las aplicaciones industriales. La información incluida en este artículo debe ser útil para aquellos que pueden considerar la reparación de las bombas como una expansión natural de su negocio de reparación de motores eléctricos.

DISPONIBLE EN INGLÉS

Print


Getting The Most From Your Electric Motors

Getting The Most From Your Electric Motors - coverThis 40-page booklet provides great advice for obtaining the longest, most efficient and cost-effective operation from general and definite purpose electric motors.

This booklet covers topics such as:

  • Installation, startup and baseline information
  • Operational monitoring and maintenance
  • Motor and baseline installation data
  • How to read a motor nameplate
  • Motor storage recommendations

LEARN MORE AND DOWNLOAD MÁS INFORMACIÓN Y DESCARGAR BUY PRINTED COPIES

READ MORE ABOUT THE FEATURES AND BENEFITS

EASA/AEMT Rewind Study

EASA Rewind Study cover

The Effect of Repair/Rewinding on Premium Efficiency/IE3 Motors
Tests prove Premium Efficiency/IE3 Motors can be rewound without degrading efficiency.

DOWNLOAD THE FULL RESULTS

ANSI/EASA AR100-2020

ANSI/EASA AR100-2015 cover

Recommended Practice for the Repair of Rotating Electrical Apparatus
This is a must-have guide to the repair of rotating electrical machines. Its purpose is to establish recommended practices in each step of the rotating electrical apparatus rewinding and rebuilding processes.

DOWNLOAD - ENGLISH

DESCARGAR - ESPAÑOL

EASA Technical Manual

EASA Technical Manual cover

Revised May 2024
The EASA Technical Manual is the association's definitive and most complete publication. It's available FREE to members in an online format. Members can also download PDFs of the entire manual or individual sections.

VIEW & DOWNLOAD