Chuck Yung
Especialista Sénior de Soporte Técnico de EASA
Cuando se prueban armaduras de CC, ya sea al entrar a reparación o una vez rebobinadas, una pregunta que escucho muy a menudo incluye la interpretación de los resultados de la prueba de impulso (barra-barra de alta frecuencia).
Existe mucho en nuestra interpretación de esta prueba. Primero, si la armadura tiene vueltas impares, una bobina muerta y/o devanados equipotenciales, cada uno de estos factores influenciará la interpretación de cada prueba. Incluso, antes de probar una armadura, el primer paso consiste en contar las ranuras y las delgas del colector y determinar si existen bobinas muertas o delgas unidas. La mayoría de las veces, cuando el número de ranuras de la armadura es par, esto indica que el bobinado es imbricado. Casi todos los bobinados imbricados de más de 10 hp (7.5 kW) tendrán devanados equipotenciales. Un número impar de ranuras de armadura indica normalmente un bobinado ondulado, el cual no requiere devanados equipotenciales. Si asumimos un bobinado de armadura convencional, con el mismo número de vueltas por bobina y sin equipotenciales, la prueba barra-barra debería ser consistente, dentro del 5 % del valor promedio obtenido. Si la armadura tiene vueltas desiguales, espere un patrón alto-bajo proporcional a la secuencia de bobinas desiguales. Si tiene vueltas desiguales y una bobina muerta, espere un patrón que cambie parcialmente alrededor de la armadura. En casi todos los casos, la combinación de vueltas desiguales y una bobina muerta da como resultado un patrón alto-bajo a lo largo de la mitad del colector, cambiando súbitamente a valores estables en la otra mitad de la armadura. Aunque raro, ciertas combinaciones de vueltas y delgas resultan incluso en tres patrones diferentes, cada tercio de la circunferencia.
Cuando la armadura está ecualizada
Si la armadura tiene devanados equipotenciales, mire las segmentos del colector donde se sueldan los alambres para determinar el patrón de los equipotenciales (Ver Figura 1). Las delgas ecualizadas tienen un conductor adicional en el fondo del segmento del colector donde se sueldan los alambres. En muchos diseños, el número de equipotenciales es la mitad de las ranuras de la armadura, dando como resultado un segmento de bobina ecualizado por cada ranura de la armadura. Si una armadura tiene más devanados equipotenciales, esto podría indicar que el diseñador tuvo problemas para lograr una conmutación satisfactoria.
Tenga en cuenta que en algunos diseños de armaduras más grandes los equipotenciales se ubican en el nudillo trasero de la bobina, y un porcentaje muy pequeño tiene equipotenciales que pasan a través del núcleo de un extremo a otro.
Al hacer la comparación, coloque las puntas del probador de impulso o barra-barra de tal forma que los dos lados del colector tengan el mismo número de delgas (y de equipotenciales) (Ver Figura 2). De lo contrario, habrá un patrón que sigue el de los equipotenciales. Si el patrón de los equipotenciales es tal que en un punto de la armadura existen dos devanados equipotenciales en delgas adyacentes, espere una ligera anomalía en la prueba barra-barra en dicho punto.
Recuerde, el paso de los equipotenciales se puede determinar mediante la fórmula:
Delgas del colector / pares de polos
Consideremos un par de ejemplos:
Primero si es un bobinado de armadura imbricado con 324 delgas y 6 polos:
324 / 3 = 108, El paso de los equipotenciales es 1-109
Ejemplo 2: Armadura imbricada con 104 delgas y cuatro polos:
104 / 2 = 52, El paso de los equipotenciales es 1-53
Si el paso de uno de los equipotenciales no es correcto, ese tomará más corriente y fallará rápidamente. Si el motor se pone en servicio durante un corto período de tiempo, espere que el circuito de la armadura tome más corriente de magnetización y sufra una pobre conmutación. En otras palabras, las escobillas van a chisporrotear.
Efectos de mucho barniz
¿Los segmantos del colector donde se sueldan los alambres están cubiertas de barniz, y si fuese así, el barníz está agrietado? Entonces es probable que atrape carbón y que el patrón de la prueba de impulso (o barra-barra) podría parecer tener “estática” que se puede confundir con un corto. Para eliminar el exceso de barniz de los segmentos del colector donde se sueldan los alambres, use un equipo de oxicorte, como si fuera a cortar una placa de acero. Mantenga la palanca de oxígeno hacia abajo para obtener una llama rica en oxígeno y haga que la llama atraviese las ranuras del colector. La llama oxigenada quemará el barniz sin calentar las delgas. Haga esto antes de intentar la prueba barra- barra de la armadura.
DISPONIBLE EN INGLÉS
Print