Blake Parker
Miembro del Comite de Enseñanza Técnica
Integrated Power Services
Collierville, Tennessee
Los dispositivos de prueba modernos cuentan con más capacidades que nunca. Consideremos los teléfonos celulares con los que antes solo se podían hacer llamadas, pero ahora funcionan como potentes computadoras que nos ayudan con todo, como el correo electrónico, las redes sociales, la navegación por internet y mucho más. Ahora, los equipos de prueba modernos también han adquirido la capacidad de realizar pruebas multifunción. Incluso compilan el resultado de las pruebas en informes profesionales a todo color. Dicho esto, ¿seguimos necesitando equipos monofunción para diagnosticar con precisión y realizar inspecciones de alta calidad en equipos electromecánicos?
Analicemos primero la seguridad. Los equipos multifunción (Figura 1) ofrecen altos niveles de seguridad para los técnicos y las máquinas bajo prueba. La mayoría verifica los circuitos de tierra y no se energizan si no están correctamente aterrizados. También verifican la conexión adecuada de los cables y no funcionan si no se cumplen todas las condiciones de seguridad. Con los parámetros configurados correctamente, se reduce considerablemente la probabilidad de exceder accidentalmente los niveles de voltaje correctos al usar un probador automático. Los técnicos pueden optar por anular los parámetros si esa función está habilitada para el usuario. Si bien es importante que los usuarios seleccionen las pruebas y anulen la configuración, también es crucial asegurar que comprendan los estándares adecuados según la clasificación y el diseño del motor. La posibilidad de modificar los parámetros debe estar reservada a personal caificado. Esto se puede controlar mediante la configuración del usuario.
Los probadores monofunción (Figura 2) también son muy seguros para el personal; sin embargo, la correcta configuración del nivel de voltaje/corriente depende del usuario ya que el equipo no tiene en cuenta los datos de placa de la máquina ni los parámetros preestablecidos. Asegurarse de que los técnicos estén bien capacitados y que sepan usar las normas industriales como la
ANSI/EASA AR100 es fundamental para garantizar la selección correcta de las pruebas, la configuración de voltaje/corriente y los criterios de pasa/no pasa.
Al considerar las opciones desde una perspectiva de calidad, los comprobadores multifunción y monofunción cumplen con los requisitos de la industria. Existen equipos de prueba multifunción que realizan pruebas de resistencia de aislamiento, índice de polarización, resistencia óhmica, impulso, descargas parciales, alto potencial(hipot), inductancia y más. Estos probadores tienen ajustes automáticos basados en los datos del motor ingresados y los parámetros configurados. Cada equipo de prueba tiene ajustes predeterminados que el usuario puede modificar. Los rangos de prueba, así como los criterios de pasa/no pasa, se seleccionarán automáticamente para el técnico al configurar el comprobador. Los equipos de prueba guiarán al técnico durante las pruebas y generarán un informe personalizable con los datos. Esto minimiza los errores en los informes y proporciona consistencia para el taller y sus clientes. Si bien se requiere capacitación, aprender a usar un probador multifunción puede ser más fácil que usar varios equipos de prueba monofunción.
Al considerar los equipos monofunción, también resulta útil darles uso. Cuando se necesita una prueba o verificación rápida, un equipo monofunción puede ser más rápido, ya que requiere menos configuración. Si un cliente envía una máquina y solicita una verificación rápida, conectar un comprobador de resistencia de aislamiento para determinar si el devanado ha fallado a tierra puede evitar un desmontaje e inspección más largos. Los comprobadores monofunción también permiten configurar los niveles manualmente, lo que puede ser muy útil para la resolución de problemas. Por ejemplo, si un devanado ha fallado, utilizar un equipo hipot puede ser útil para localizar el fallo. Los probadores multifunción automatizadas se disparan en cuanto detectan una conexión a tierra, lo que dificulta encontrar el daño. Si bien algunos equipos multifunción cuentan con una función que permite anular manualmente el disparo de seguridad para localizar el punto de fallo, la cual no está disponible en todos los equipos.
La ejecución de algunas pruebas hipot, como la de tiempo gradual, puede requerir ajustar el tiempo durante la prueba, envés de un cambio fijo a lo largo del tiempo. Esto se basa en las características del aislamiento y el rendimiento, según la tabla proporcionada en la norma IEEE 95. Realizar pruebas de este tipo con un equipo multifunción podría ser difícil o incluso imposible. Al rebobinar los polos de un rotor síncrono, un óhmetro digital de baja resistencia permite comprobar rápidamente la resistencia del circuito sin necesidad de una configuración prolongada. Las lecturas de los equipos monofunción deberán compilarse en un informe final para el cliente.
Otros aspectos a considerar al analizar las diferencias entre los equipos multifunción y monofunción incluyen la portabilidad, los requisitos de potencia, la capacidad de corriente/voltaje, el almacenamiento de bases de datos y el diseño para su uso en campo. Algunos probadores son muy pesados y sensibles a un manejo brusco, mientras que otros están diseñados para ser usados en campo y funcionar únicamente con batería. Si su centro de servicio realiza un gran volumen de servicios en campo, los modelos a batería pueden mejorar la eficiencia de sus técnicos.
Al seleccionar la mejor opción para sus instalaciones, es importante comprender las expectativas de sus clientes y el mercado al que presta servicio. Los centros de servicio más grandes que reparan equipos de media y alta tensión necesitan equipos multifunción y monofunción debido a la complejidad del trabajo. La mayoría de estos centros de servicio se beneficiarían de un equpo multifunción y al menos un probador de resistencia de aislamiento. Además, la capacidad de generar informes concisos,la necesidad de resolución de problemas complejos,la capacidad del técnico y el presupuesto disponible deberían guiar su elección. La mayoría de los fabricantes de equipos de prueba estarán encantados de ofrecerle demostraciones en sus instalaciones para ayudarle a decidir; por supuesto, puede ver equipos de prueba de los principales fabricantes en la Expo Soluciones de EASA. También existen unidades de alquiler a largo tiempo. En definitiva, la mejor opción para su centro de servicio suele depender de los factores mencionados anteriormente y de sus preferencias personales. Así como las multiherramientas no han sustituido a todas las navajas de bolsillo, los probadores monofunción también seguirán siendo valiosos dentro del sector electromecánico.
DISPONIBLE EN INGLÉS
ANSI/EASA AR100
More information on this topic can be found in ANSI/EASA AR100
EASA Technical Manual
More information on this topic can be found in EASA's Technical Manual- Section 7: Electrical Testing
Print