Chuck Yung
Especialista Sénior de Soporte Técnico de EASA
Existe ahora una norma para las reparaciones de CC muy necesaria, creada gracias a la participación de miembros de EASA y usuarios de motores de la industria. El alcance, tal como se describe en el documento, establece: "Este documento abarca recomendaciones generales para la reparación de motores eléctricos de CC e incluye directrices tanto para el usuario como para el taller de reparación... Esta norma cubre el reacondicionamiento, la reparación y el rebobinado de motores y generadores horizontales y verticales de corriente continua con devanado de campo y aplica a todas las potencias superiores a 0,75 kW (1 hp)."
La norma fue creada por un grupo de profesionales de la industria con ideas afines que reconocieron la necesidad de una guía de buenas prácticas específica para máquinas de CC. El grupo de trabajo logró crear la norma 2455 en menos de tres años, contados desde la aprobación y autorización del proyecto hasta su publicación final. Este documento se basó en la norma IEEE 1068, una norma de reparación de motores eléctricos ampliamente utilizada.
Los participantes del grupo de trabajo fueron:
Charles Yung, Chair
Chris Heron, Vice Chair*
Mario Lanaro, Secretary* |
Paul Anderson*
Blake Bailey*
Jim Cannon*
Roy Douglas
Matt Florczykowski*
Travis Griffith
Richard A. Holub
Brian Honeycutt
Carick Howard*
Bruce Lyle*
John Malinowski* |
Noboru Morita
Craig Mouton
Kelly Murphy
Blake A. Parker*
Guy Puma*
Roland Roberge
Matt Rutherford*
Jim Williams*
Mark Zawadski |
*Indica miembro de la EASA
El grupo de trabajo abarcó todos los aspectos, desde la recepción de la máquina hasta la inspección y las pruebas, incluyendo todos lo relacionado con la reparación y el rebobinado. Comenzando con un"Diagnóstico en la planta del usuario", el documento recomienda que el propietario/ usuario final del motor recopile datos específicos para proporcionar la mayor cantidad de información posible al taller de reparación.
Las pruebas de entrada al taller de reparación se describen en detalle, y muchas de ellas (por ejemplo, la de caída de tensión) son muy conocidas por los centros de servicio de EASA. Casi una docena de figuras resultarán familiares para los miembros de EASA, ya que se publicaron originalmente en documentos de EASA.
La norma incluye consejos específicos para el rebobinado de campos e inducidos, así como recomendaciones para el montaje y las pruebas finales. La IEEE 2455 también incluye anexos con un formato de evaluación y reparación, pautas para efectuar el rectificado, ranurado y biselado, una explicación de la conmutación, una guía de condición del colector, holgura de cojinetes de deslizamiento, ventilación y enfriamiento, asi como también ajustes eléctricos posteriores al ensamblaje y corrientes por los rodamientos en máquinas de CC.
Print