Mike Howell
EASA Technical Support Specialist
Una de las actividades a realizar menos populares relacionadas con el tratamiento de los bobinados, es la preparación y la limpieza de los ajustes, agujeros roscados y superficies mecanizadas. Muchos centros de servicio invierten tiempo adicional durante la etapa de preparación para minimizar la etapa de limpieza. El enfoque más común para proteger estas superficies durante el tratamiento del bobinado consiste en utilizar compuestos para enmascarar o aerosoles de liberación de película seca.
Durante el último año, el departamento de soporte técnico de EASA ha recibido una serie de consultas por parte de los miembros buscando recomendaciones para reemplazar el producto “Special Masking Compound” de Famous Lubricants’ (ver Figura 1) que actualmente no se encuentra disponible. Se cree en estos momentos que el fabricante tiene la intención de continuar con la producción en el futuro, aunque el plazo se desconoce. Este problema específico conlleva a una pregunta más general: ¿Cuál es una buena práctica para escoger un producto para enmascarar estas superficies?
Riesgo de contaminación
El mayor riesgo para su suministro de resina o de barniz por la intrusión de cualquier material es la contaminación. Por esta razón, EASA sugiere que contacte al fabricante en busca de los productos para enmascarar recomendados. La mayoría de los fabricantes ya cuentan con productos para enmascarar para los diferentes barnices y resinas que producen.
Al evaluar el costo también considere que los materiales que tienen compatibilidad establecida con sus barnices y resinas, pueden presentar menos riesgo de dañarlos. Además, esto es crítico para evitar el desperdicio de los materiales con precios unitarios más altos. Por ejemplo, algunos productos para enmascarar que se aplican con brocha, aunque relativamente caros por volumen, son efectivos con aplicaciones mínimas (vea la Figura 2).
Verifique el uso del producto con el fabricante
Por supuesto, existen disponibles en el mercado muchos productos para enmascarar de uso industrial general y algunos de ellos se utilizan comúnmente en los centros de servicio. Si está empleando alguno de estos materiales generales, EASA recomienda que verifique que estos se encuentran incluidos como aceptables en la documentación del fabricante de resina o de barniz. Como punto de partida, algunos productos generales, compuestos para enmascarar PTFE (Teflón® o similares al politetrafluoroetileno) o aerosoles, trabajan bien con muchas resinas y barnices. Por otra parte, existen interacciones entre los agentes de liberación de silicona y el epóxico que se sabe que son problemáticos, por lo que puede que los agentes de liberación basados en silicona no sean una buena alternativa.
Algunos compuestos de grasa industrial destinados para enmascarar pueden funcionar con su barnizado por inmersión y secado al horno, pero no con su proceso de impregnación de resina por presión y vacío (VPI). Por lo tanto, cuando verifique la idoneidad, asegúrese de evaluar el material contra sus productos para tratamiento de devanados e imponga restricciones según sea necesario.
Planifique con antelación
Si puede encontrar productos que trabajen bien con todos sus procesos de tratamiento de bobinados, esto puede prevenir el uso accidental indebido del material incorrecto. Vale la pena determinar al menos dos alternativas de productos diferentes para cualquier proceso en el centro de servicio. La falta de disponibilidad del material puede generar retrasos en la producción y algunas veces conduce a tomar decisiones apresuradas de usar alternativas que no son adecuadas para la aplicación. Independientemente de los productos para enmascarar utilizados, no solo es importante determinar la compatibilidad, sino también seguir las instrucciones del fabricante, ya que los tiempos de curado, las clasificaciones de temperatura y otras características también pueden afectar los requisitos de procesamiento.
En el caso que una superficie no esté enmascarada o se encuentre mal enmascarada, utilice un soplete de corte con la palanca de oxígeno presionada para quemar la resina curada sin calentar o dañar los ajustes. Esto es especialmente útil en agujeros roscados.
DISPONIBLE EN INGLÉS
Print