Facebook Twitter LinkedIn YouTube Menu Search Arrow Right Arrow Left Arrow Down Arrow Up Home Arrow Next Arrow Previous RSS Icon Calendar Icon Warning Icon

Filter the results

  • Enter one or more words to find resources containing any of the words entered
  • Enter words or phrases between " " to find exact match

Resource Library

Article

Logrando una alineación adecuada detectando y corrigiendo el pie suave

  • May 2016
  • Number of views: 12908
  • Article rating: No rating

Por Gene Vogel
Especialista de Bombas y Vibraciones de EASA

Realizar una correcta alineación de las máquinas acopladas de forma directa es un elemento esencial para garantizar la confiabilidad de operación de una máquina nueva o reparada (motor, bomba, caja de engranajes, etc.). Uno de los impedimentos comunes para lograr una alineación adecuada y un correcto funcionamiento, es el denominado  "pie suave".

El pie suave,  ocurre cuando todas las patas de la carcasa de una máquina no se asientan lo suficiente sobre la base de soporte, por lo que apretar los pernos de fijación de las patas cuando existe este problema, causa una distorsión en la carcasa de la máquina. El origen del pie suave podría estar en que una de las placas de la base no esté completamente plana o que una o varias patas de la máquina se encuentran deformadas. Esto no solamente dificulta la alineación de la máquina, ya que la distorsión de la carcasa puede incrementar la carga en los rodamientos y crear una desalineación interna entre los elementos giratorios y estacionarios de la máquina, produciendo un mal funcionamiento y un aumento de las  vibraciones.

Image

Image
Las situaciones más comunes de pie suave ocurren en motores eléctricos con cuatro patas. Existen dos categorías generales de pie suave: Patas que no se encuentran en el mismo plano y patas individuales torcidas o inclinadas (vea la Figura 1). La segunda de estas categorías incluye las patas que han sufrido daños por corrosión. Los daños por corrosión no se pueden corregir instalando shims (láminas o calzos) debajo de las patas; las patas que presenten daños significativos por corrosión, deben ser mecanizadas nuevamente para evitar las consecuencias del pie suave. Las patas torcidas o inclinadas con respecto al plano de montaje se pueden corregir hasta un cierto nivel, instalando los shims apropiados  debajo de ellas (vea en la Figura 2 los límites de instalación). La primera categoría de pie suave, patas que no se encuentran en el mismo plano, generalmente se puede remediar instalando bajo las patas del motor los shims adecuados.

Detección del pie suave
Existen varias técnicas para detectar el pie suave y durante el curso de la instalación de cualquier máquina se deben utilizar los métodos adecuados. Dado que tanto los métodos comunes  para comprobar el pie suave y los procedimientos de alineamiento emplean las mismas herramientas, es conveniente comprobar el pie suave como parte del procedimiento de alineación. Sin embargo, tal vez la mejor prueba consiste en insertar galgas calibradas entre cada una de las patas y la zona de la base en la cual se asientan. Esta prueba se puede realizar sin necesidad de instalar instrumentos de alineación de ejes o indicadores y es una práctica recomendada siempre que la carcasa de la máquina se encuentre en su sitio.

Cuando se utilicen instrumentos de alineación o montajes con indicadores de carátula para comprobar el pie suave, el enfoque general es tener todos los pernos de las patas apretados y luego aflojar un solo perno para ver el movimiento indicado por los comparadores de carátula empleados en el alineamiento. Los  indicadores de carátula  y algunos sistemas láser muestran los resultados en un solo plano (vertical u horizontal), por lo que el plano vertical es el preferido para monitorizar las comprobaciones de pie suave.

Los sistemas láser que muestran un resultado  simultáneo en ambos planos, indican un poco mejor el movimiento producido al aflojar el perno de sujeción de la pata. El procedimiento común consiste en aflojar un solo perno, observar el movimiento indicado en el comparador, luego volver a apretar el perno  y repetir esto mismo hasta que cada una de las patas haya sido comprobada. 

Image
Algunos técnicos de alineación prefieren no volver a apretar el perno y  en vez de esto aflojan sucesivamente los pernos de las otras patas, observando el movimiento total indicado. A continuación, revierten el procedimiento,  apretando subsecuentemente cada perno hasta que queden asegurados, mientras observan el movimiento indicado en el comparador. Este extenso procedimiento proporciona un buen indicio de como el pie suave podría afectar el proceso de alineamiento.

Si bien, este procedimiento que  emplea comparadores de carátula montados en el eje podría ser razonablemente preciso para  indicarnos si existe o no pie suave, no debe ser utilizado para intentar corregir este tipo de problema. En su lugar, las comprobaciones manuales realizadas montando un comparador de carátula en cada pata,  proporcionan un medio más eficaz y eficiente para corregir el pie suave. Vea la Figura 3. El comparador de carátula se monta sobre la fundación  y se ajusta para que  indique el movimiento hacia arriba producido en la pata, a medida que  se va aflojando el perno de sujeción (todos los pernos de las patas  apretados). Un movimiento hacia arriba de la pata mayor de 0.002" (0.05 mm) evidencia que existe pie suave y que el problema deberá ser corregido. A continuación, el perno de sujeción se aprieta nuevamente y se repite el mismo procedimiento en las patas restantes.

Corrección del pie suave
Las evidencias más comunes de que existe pie suave, son la detección de problemas en dos patas diagonales o en una sola pata. Esto generalmente indica que existen dos  tipos diferentes de pie suave.  Las patas diagonales tiende a indicarnos que hay un problema de pata coja (patas que no están torcidas pero que no se encuentran en el mismo plano). Una sola pata con problemas tiende a ser el resultado de una pata torcida o inclinada. La corrección de un problema de pata coja es bastante sencilla; corregir una pata torcida  o inclinada es más complejo.
Para corregir una pata coja (patas diagonales con problemas), apriete los pernos de sujeción de las patas diagonales que no presentan problemas y deje sueltos los pernos de las dos patas diagonales afectadas. Retire todos los shims instalados debajo de estas dos patas e Inserte galgas calibradas entre las patas afectadas  y la zona de la base en la cual se asientan, para determinar la cantidad de láminas requeridas en cada una de las patas. Instale los shims necesarios  y vuelva a verificar el pie suave.

Image
Cuando las mediciones indican que existe pie suave en una sola pata, se sospecha que esta puede estar torcida o inclinada. Deje suelta solamente esa pata. Después retire todos los shims y utilice galgas calibradas para determinar la cantidad correcta de láminas necesarias para corregir el pie suave. Se debe tener cuidado para rellenar el espacio. Para esto mida el gap a cada lado de la pata, al igual que el espacio que queda al frente y detrás del orificio del perno de  montaje. En una pata torcida o inclinada, la variación del gap indicará la dirección del ángulo. Se deberán fabricar shims escalonados para rellenar el  contorno del hueco (vea la Figura 4). No se deben emplear más de cinco shims escalonados, ni tampoco utilizar shims para corregir el pie suave cuando exista una variación total de gap que supere las 0.015" (0.38 mm). Las patas que presenten una variación de gap por arriba de esta medida deberán enderezarse o ser mecanizadas nuevamente para corregir el ángulo de inclinación.

Recomendaciones generales para los shims
El área de los shims  no debe ser menor al 80 por ciento del área de la pata. Se recomienda medir con precisión el espesor de los shims que superen las 0,020" (0,51 mm). También se recomienda medir con precisión el conjunto de los shims apilados  para verificar el espesor total.

Excluyendo los shims utilizados para corregir las patas inclinadas, no se deben instalar más de cinco shims bajo cualquier pata de la carcasa de la máquina. Ninguno de esos shims deberá tener un espesor menor de 0.003" (0,08 mm). La suma de los tres shims más delgados deberá  ser mayor o igual a  0,010 "(0,25 mm).

No se deberán usar más de cinco shims escalonados para corregir el pie suave entre una pata de la carcasa de la máquina y su base de montaje o fundación. Los shims deberán estar escalonados en una sola dirección.  

Estar lo suficientemente atentos para detectar y corregir las condiciones de pie suave durante la instalación de una máquina nueva o reparada, ahorrará tiempo y permite  lograr una alineación correcta del eje, evitar la distorsión de la carcasa que reduce la confiabilidad y la eficiencia de la máquina  y prevenir el aumento de los niveles de vibración.

DISPONIBLE EN INGLÉS

Print


Getting The Most From Your Electric Motors

Getting The Most From Your Electric Motors - coverThis 40-page booklet provides great advice for obtaining the longest, most efficient and cost-effective operation from general and definite purpose electric motors.

This booklet covers topics such as:

  • Installation, startup and baseline information
  • Operational monitoring and maintenance
  • Motor and baseline installation data
  • How to read a motor nameplate
  • Motor storage recommendations

LEARN MORE AND DOWNLOAD MÁS INFORMACIÓN Y DESCARGAR BUY PRINTED COPIES

READ MORE ABOUT THE FEATURES AND BENEFITS

EASA/AEMT Rewind Study

EASA Rewind Study cover

The Effect of Repair/Rewinding on Premium Efficiency/IE3 Motors
Tests prove Premium Efficiency/IE3 Motors can be rewound without degrading efficiency.

DOWNLOAD THE FULL RESULTS

ANSI/EASA AR100-2020

ANSI/EASA AR100-2015 cover

Recommended Practice for the Repair of Rotating Electrical Apparatus
This is a must-have guide to the repair of rotating electrical machines. Its purpose is to establish recommended practices in each step of the rotating electrical apparatus rewinding and rebuilding processes.

DOWNLOAD - ENGLISH

DESCARGAR - ESPAÑOL

EASA Technical Manual

EASA Technical Manual cover

Revised May 2024
The EASA Technical Manual is the association's definitive and most complete publication. It's available FREE to members in an online format. Members can also download PDFs of the entire manual or individual sections.

VIEW & DOWNLOAD