Por Steven Carbone
Miembro del Comité de Educación Técnica
Industrial Electro-Mechanics
En el actual entorno competitivo cada vez mayor, los usuarios finales buscan centros de servicio de máquinas eléctricas rotativas que aumenten su oferta de valor agregado. Una de las formas más fáciles para que un centro de servicios logre esto es efectuando una inspección minuciosa y detallada de los equipos que reciben para reparación. Los resultados de dicha inspección permiten mejorar la confiabilidad de los equipos que se logra a través de los resultados de la evaluación y las recomendaciones que ofrece el centro de servicio para prevenir fallas recurrentes y mejorar el tiempo medio entre fallas.
Dando los primeros pasos
Los trabajos en un motor eléctrico comienzan al recibir la primera llamada telefónica o el primer correo electrónico. En este punto, los centros de servicio deben hacer algunas preguntas generales sobre el tipo de motor, la razón por la que se envía, si es una aplicación por correas (bandas) o un acoplamiento directo, el tipo de arranque del motor, tiempo que lleva en servicio y obtener cualquier información que pueda ayudar durante la inspección y a determinar el alcance de los trabajos de reparación apropiados para el motor. Con mucha frecuencia, los clientes nos envían a reparar equipos sin que exista información sobre sus antecedentes. Eso no sucede cuando las personas dejan sus automóviles para ser reparados, por lo que tampoco debería ser el caso en este entorno crítico de confiabilidad. Todas las preguntas se pueden agrupar en un formulario sencillo que incluya también las respuestas. Luego, el formulario se puede adjuntar al motor para que un gerente o un técnico lo revise antes de programar la inspección. Esto no solo ayuda al proceso de revisión interna, sino que también le muestra al cliente que usted está trabajando para mejorar su proceso y para asegurarse de que los equipos reparados se devuelvan en las mejores condiciones. Además, algunas veces encontramos que los clientes saben exactamente lo que le pasó al motor y no es necesario que el centro de servicios gaste recursos en un análisis de causa raíz de fallo como por ejemplo, cuando un arrancador o un fusible fallaron y causaron el monofaseo del motor.
Desmontaje para el análisis y desarrollode los trabajos
Después de que el centro de servicios haya tenido un buen comienzo obteniendo la información preliminar, ahora es momento de comenzar el proceso de desmontaje. El desmontaje debe ser un proceso documentado y basado en procedimientos que permitan la repetibilidad y una inspección minuciosa. Durante este proceso, las imágenes/fotos valen más que mil palabras; estas no solo ayudan a comunicar fácilmente los problemas al cliente, sino que sirven como una herramienta para que los técnicos y la gerencia del centro de servicios analicen mejor una vez que se completa el desmontaje (Figura 1). Las imágenes/fotos también pueden ser utilizadas como referencia en las tareas de montaje o premontaje. Casi todo el mundo tiene una teléfono con cámara aunque se pueden entregar cámaras digitales a los técnicos, o se pueden utilizar algunos de los software de inspección avanzados para tabletas disponibles en el mercado. Lo importante es que estas imágenes/fotos y documentos de inspección se guarden en una ubicación centralizada, para que se puedan compartir fácilmente.
Hay mucha información que el técnico obtendrá durante el proceso de desmontaje, y esta será el mejor recurso para ayudar a determinar el alcance de trabajo apropiado y la causa raíz del fallo. Durante el desmontaje, los técnicos deben inspeccionar meticulosamente los elementos para ver cómo pudo haber ocurrido el daño. Para motores totalmente cerrados enfriados por ventilador (TEFC) con un devanado aterrizado, los técnicos pueden notar que ingresó agua y pueden determinar el área por donde entró viendo un patrón de óxido. ¿Se podría haber evitado ese fallo simplemente usando un sellante alrededor de los ajustes de la pestaña de la tapa? Ese es un valor agregado para el cliente que puede aumentar el tiempo medio entre fallos. Es importante que comuniquemos los problemas grandes y pequeños y las soluciones posteriores para mostrarle al cliente que usted es su socio confiable. Como otro ejemplo, a veces puede ser tan fácil como ver dos colores diferentes de grasa en los rodamientos. Es posible que este problema no requiera ningún cambio en el proceso de reparación interno, pero sería muy importante comunicar esa observación al cliente. También puede conversar con el cliente sobre qué grasa para rodamientos quiere usar en sus equipos reparados, si esto aún no se ha acordado.
A medida que el técnico continúa desarmando el motor, puede encontrar más problemas y todo esto debe quedar documentado. Si corresponde, se deben realizar pruebas eléctricas adicionales y una inspección minusciosa de todos los ajustes mecánicos. Esto incluiría mediciones en los muñones del eje y alojamientos de los rodamientos con micrómetros calibrados capaces de medir hasta una décima de milésima. Además, es necesario medir las dimensiones del ajuste del acoplamiento y del eje de salida para verificar que todos los componentes estén en las mejores condiciones. También durante este proceso es muy importante verificar la excentricidad del eje. No solo se desea que los técnicos midan esos componentes críticos, sino que también se deben realizar inspecciones visuales de las pestañas de las tapas para garantizar la integridad de los ajustes. Algunos activos críticos pueden requerir que se verifique también el eje en busca de fisuras utilizando diferentes pruebas no destructivas disponibles.
Un componente clave en la mayoría de los fallos de motores son los rodamientos; existe una gran cantidad de información que se puede obtener cortando los rodamientos por la mitad e inspeccionandolos cuidadósamente. Sus técnicos verán diferentes patrones dependiendo de como haya ocurrido el fallo, ya sea que se trate de falso brinelling por almacenamiento, deterioro (fricción) de las pistas por falta de lubricación o un patrón de desgaste por desalineamiento. Los fallos en los rodamientos causados por paso de corriente continúan siendo más frecuentes en la industria, y ese patrón es difícil de determinar sin cortar los rodamientos. Es muy fácil ver un patrón de paso de corriente una vez que se inspeccionan los rodamientos cortados. Este paso de corriente puede ser una fallo recurrente que requiere varios tipos de soluciones; de lo contrario, es probable que el motor siga fallando si el centro de servicios no lo identifica durante una inspección. La inspección de los rodamientos debe documentarse con fotos como confirmación del análisis de reparación (Figura 2).
Los devanados también muestran señales de modo de fallo, aunque a veces es más difícil determinar la causa raíz. Por ejemplo, es importante inspeccionar el devanado para determinar si el fallo ocurrió en un grupo o entre fases. Puede ser tan simple como aislamiento de fase insuficiente en un motor que trabaja con variador (VFD), o algo más complicado como un fallo de aislamiento a tierra dentro de una ranura. Las cuñas superiores también se deben inspeccionar en busca de posibles defectos. A veces puede ser necesario cortar/separar el devanado antes de quemarlo para comprender mejor dónde ocurrió el fallo por primera vez (Figura 3).
Una vez que se completa el desmontaje y se han documentado todos los problemas existentes, los resultados de la inspección ahora deben ser verificados por un segundo técnico o supervisor, si es posible. No importa qué tan hábil sea quien realizó la inspección, puede haber un riesgo de visión de túnel, y hacer que esa segunda persona verifique de nuevo es una buena práctica y una gran oportunidad para obtener hallazgos adicionales y como entrenamiento.
Análisis del desmontaje
Una vez que se complete la inspección, el siguiente paso consiste en determinar los trabajos para que la reparación sea más confiable. Es necesario identificar cualquier elemento fuera de tolerancia, inadecuado o defectuoso y documentar las oportunidades para mejorar la confiabilidad. Por ejemplo, encontrar cenizas en el lubricante de los rodamientos que causaron su degradación garantizará que se agreguen sellos de labios o aisladores de cojinetes para proteger la cavidad del rodamiento. El alcance del trabajo ahora incluiría la mano de obra y el material necesarios para la modificación requerida para agregar el nuevo sello.
Luego, la información obtenida en la inspección y el análisis debe ser presentada al cliente. A veces, todo lo que se requiere es una llamada telefónica o un correo electrónico, o puede que necesite enviar un informe formal completo (Figura 4). De cualquier manera, muestra tu valor y hazles saber que estás allí para apoyarlos. Si está enviando informes formales, asegúrese de que evidencien un alto nivel de profesionalismo y reflejen los valores de su empresa.
Este es el valor agregado que nuestros clientes seguirán solicitando. Ellos esperan que seamos expertos en nuestro campo y si la mentalidad de mejora continua no está presente en la cultura de su proveedor actual, buscarán otra empresa.
Utilice sus recursos
Si alguna vez necesita ayuda, apóyese siempre en sus recursos externos disponibles. EASA cuenta con un equipo de ingenieros, documentos técnicos, seminarios y ofertas de capacitación que pueden ayudarlo a agregar valor a través de mejoras en la confiabilidad (Figura 5). Tenga en cuenta que los fabricantes originales de las máquina y componentes también están disponibles. Ellos también cuentan con un equipo de ingenieros y documentación que lo ayudarán en sus esfuerzos. Los fabricantes de equipos originales quieren que sus productos sean lo más confiables posible y deben trabajar con usted como proveedor de soluciones.
Print