El Uso de Sensores para Optimizar el Mantenimiento y la Vida Útil - Resource Library - EASA | The Electro•Mechanical Authority
Facebook Twitter LinkedIn YouTube Menu Search Arrow Right Arrow Left Arrow Down Arrow Up Home Arrow Next Arrow Previous RSS Icon Calendar Icon Warning Icon

Filter the results

  • Enter one or more words to find resources containing any of the words entered
  • Enter words or phrases between " " to find exact match

Resource Library

Article

El Uso de Sensores para Optimizar el Mantenimiento y la Vida Útil

  • August 2023
  • Number of views: 1941
  • Article rating: No rating

Bjorn Mjaveit
Miembro del Comité de Enseñanza Técnica de EASA
EMR Consulting AS
Bergen, Noruega

La Industria 4.0 y ahora la Industria 5.0 nos brinda una vez más nuevas tendencias e interpretaciones de cómo se desarrollará el mundo. Algunos llaman a la Industria 5.0 la venganza de los humanos cuando se les toma en cuenta.

En los últimos años, todos hemos escuchado mucho sobre digitalización, sensores, inteligencia artificial, sostenibilidad y aprendizaje automático. Pero, ¿qué significa para nosotros? En este artículo, me centraré en los sensores y cómo se vinculan con la industria electromecánica.

Cuando comenzó la burbuja de la digitalización, todo giraba en torno a los sensores. Ponle sensores a todo; son casi gratis. Como muchos de nosotros hemos experimentado, la cantidad de sensores ha aumentado, pero ni siquiera cerca de los números que han sido reportados. Además, los precios de los sensores, software y análisis son mucho más altos de lo esperado.

No es tan sencillo cumplir las metas de ventas y cambiar los hábitos de trabajo de la organización. Sin embargo, algunas empresas han tenido mucho éxito en la instalación de sensores y han aumentado su radio operativo, incrementando el volumen, generando mayores ganancias, mejorado su pronóstico y el número de clientes satisfechos.

Desde mi perspectiva, parece que es difícil navegar entre los diferentes proveedores, abordar los factores internos con los ingenieros, tomar decisiones sobre discusiones de "es bueno tener versus la necesidad de tener", identificar buenos modelos de precios y abordar el análisis de gestión de riesgos con términos y condiciones. Todo esto ralentiza el progreso y los logros positivos que puede obtener de su negocio.

¿Qué buscamos sacar de ello?

  • ¿Trabajar más eficientemente con el cliente?
  • ¿Crear un pronóstico más preciso?
  • ¿Mejorar el tiempo de actividad?
  • ¿Reducir el costo?
  • ¿Aumentar el número de clientes?

Todos los puntos anteriores son posibles de lograr, pero tal vez sea beneficioso delinear el alcance. El resultado que muchos buscan es información procesable a partir de la cual se pueda crear valor.

Al limitar el alcance, puede comenzar fácilmente a crear valor tanto para el cliente/usuario final como para su empresa. Todo lo que debe hacer es utilizar el valor de las soluciones de sensores simples, que están disponibles en el mercado actual, en vez de vender el "mundo de IOT". Simplemente venda a su cliente/usuario final los datos del sensor simple con una visualización simple, brindándole más información para tomar decisiones más precisas. (Vea la Figura 1.)

Image

La mayoría de los motores experimentarán un tiempo de actividad mejorado e indicarán la necesidad de mantenimiento con tendencias visuales de temperatura, vibración y configuración de alarma basadas en la experiencia. Como guía, se pueden utilizar las normas ISO. Sin embargo, elija configurar las alarmas; seguirá siendo una mejora en comparación con ninguna alarma.

Un gran fabricante internacional de acero y aluminio está instalando sensores de vibración en muchas de sus máquinas y ha configurado la alarma en 7,5 mm/s (0,3 in/seg).

Con un enfoque menos complejo, obtendrá instantáneamente más datos para mejorar sus decisiones. Puede aprender cómo se comporta la planta y, con suerte, evitar un fallo a las 5:00 un viernes por la tarde.

Cuando haya adaptado y desarrollado su organización para reaccionar a los datos de los sensores y reconocer el valor, es mucho más fácil dar el siguiente paso hacia filosofías de mantenimiento de mayor valor con su cliente.



Print


Getting The Most From Your Electric Motors

Getting The Most From Your Electric Motors - coverThis 40-page booklet provides great advice for obtaining the longest, most efficient and cost-effective operation from general and definite purpose electric motors.

This booklet covers topics such as:

  • Installation, startup and baseline information
  • Operational monitoring and maintenance
  • Motor and baseline installation data
  • How to read a motor nameplate
  • Motor storage recommendations

LEARN MORE AND DOWNLOAD MÁS INFORMACIÓN Y DESCARGAR BUY PRINTED COPIES

READ MORE ABOUT THE FEATURES AND BENEFITS

EASA/AEMT Rewind Study

EASA Rewind Study cover

The Effect of Repair/Rewinding on Premium Efficiency/IE3 Motors
Tests prove Premium Efficiency/IE3 Motors can be rewound without degrading efficiency.

DOWNLOAD THE FULL RESULTS

ANSI/EASA AR100-2020

ANSI/EASA AR100-2015 cover

Recommended Practice for the Repair of Rotating Electrical Apparatus
This is a must-have guide to the repair of rotating electrical machines. Its purpose is to establish recommended practices in each step of the rotating electrical apparatus rewinding and rebuilding processes.

DOWNLOAD - ENGLISH

DESCARGAR - ESPAÑOL

EASA Technical Manual

EASA Technical Manual cover

Revised May 2024
The EASA Technical Manual is the association's definitive and most complete publication. It's available FREE to members in an online format. Members can also download PDFs of the entire manual or individual sections.

VIEW & DOWNLOAD